MGD Sections
-
Arreglos institucionales y decisiones de REDD+
-
Instituciones que participan en la medición, notificación y verificación
-
Procesos de medición, notificación y verificación
-
Requisitos operacionales
-
Principios Rectores – Arreglos Institucionales
-
Decisiones sobre el diseño de los sistemas nacionales de monitoreo forestal
-
Principios Rectores – Requisitos y Decisiones de Diseño
-
Métodos de integración para estimar las emisiones y absorciones
-
Observaciones por teledetección
-
Observaciones terrestres
-
Principios rectores – Observaciones por Teledetección y Terrestres
-
Datos de actividad
-
Factores de emisiones/absorciones
-
Estimación total de emisiones/absorciones y su incertidumbre
-
Principios Rectores – Estimación e Incertidumbre
-
Requerimientos y procedimientos de REDD+
-
Consideraciones Financieras
Acciones
|
|
|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
5.4 Principios rectores – Estimación e incertidumbre
- La clasificación de imágenes puede ser realizada según la interpretación de algún experto, o ser automatizada con expertos que verifiquen los resultados. Esto último puede demandar menos recursos y aumentar la coherencia.
- Los resultados obtenidos al utilizar un algoritmo de clasificación pueden ser mejorados mediante un proceso repetitivo que involucra la interpretación de un experto, elección de datos de entrenamiento, y el uso de información auxiliar obtenida generalmente a través del SNMF con respecto a las condiciones forestales sobre el terreno.
- Los datos de referencia deben ser utilizados con datos cartográficos para corregir el sesgo en la estimación y calcular los intervalos de confianza.
- La estratificación utilizada para los datos de actividad y para estimar los factores de emisiones y absorciones debe ser coherente.
- Además de los principios generales de representación coherente de la tierra, al utilizar la teledetección para representar la tierra o unidades de rastreo de la tierra usando un enfoque basado en píxel, la sugerencia del DMO es que:
- Una vez que se incluye un píxel, este debe ser rastreado en todo momento. Esto evitará la doble contabilización de actividades en el inventario y también hará que las estimaciones de las emisiones sean más exactas.
- Las existencias pueden ser atribuidas a píxeles, pero solo se da cuenta de un cambio en éstas y las posteriores emisiones y absorciones, poniendo atención en la continuidad para evitar el riesgo de estimar grandes cantidades de falsas emisiones y absorciones, ya que la tierra se desplaza de una categoría a otra.
- Las necesidades de rastreo sean capaces de distinguir los cambios en la cobertura de la tierra los cuales son cambios de uso de la tierra, y cambios en la cobertura de la tierra que llevan a emisiones dentro de la categoría de uso de la tierra. Esto evita la asignación errónea de tierras y que se apliquen factores o modelos de emisiones o absorciones incorrectos que puedan influir en los resultados.
- Existan reglas para garantizar una clasificación coherente mediante la eliminación de la oscilación de píxeles entre los usos de la tierra cuando está cerca de los límites definidos.
- Además de los errores de clasificación, hay incertidumbre con respecto a las muestras de biomasa y de otro tipo utilizadas para establecer factores de emisiones y absorciones y otros parámetros, y el uso de datos por defecto.
- Es posible combinar los datos de actividad y las incertidumbres de los factores de emisión para estimar la incertidumbre total, utilizando la aplicación reiterada de reglas claras, o (en el caso de métodos de modelaje más complejos) mediante el método de análisis Monte Carlo
-